
jueves, 3 de diciembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
El Rey ha muerto! / la inauguración











lunes, 16 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
"El Rey ha muerto!" - comentario

Sobre “El rey ha muerto. Arquetipos de infamia”. Exposición de Coyote Sorge.
Licenciado en Estética, poeta y editor independiente.
.
.
martes, 27 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
exposición "El Rey ha muerto"
Coyote Sorge presenta durante el mes de Noviembre, se expondrá la muestra de 7 retratos que combinan la fotografía digital y la estética del cartel callejero, en paneles de 1,50m., en un intento de exhibir personajes que simbolizan, conceptualizan y proponen diferentes funciones, movimientos e íconos de los procesos que contribuyen al ascenso y perpetuación de los gobiernos autoritarios. Cómplices, figuras y víctimas se dan cita en el 2do piso de la Biblioteca de Santiago (Matucana 151), en la SALA +18.
El evento de inauguración será el miércoles 4 de Noviembre a las 19:00 hrs.
.
avisos alternativos:
domingo, 18 de octubre de 2009
anuncios exposición El Rey ha muerto
martes, 13 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Coyote Sorge, "El misterio entre la carne" [poesía]
Fraternidad de los Umbrales
Penumbra Ediciones, Septiembre 2009
La línea blanca de la dignidad [StreetArt]
martes, 11 de agosto de 2009
Coyote Sorge, "De espejos y ventanas" [catálogo]
Catálogo - colección de dibujos para pedido y venta
información más abajo
Open publication - Free publishing - More venta
colección
De Espejos y Ventanas
por Coyote Sorge
Penumbra Ediciones, 2009
Penumbra Producciones
presenta su primera publicación de ilustraciones de colección titulada
“De Espejos y Ventanas”, tal cual se tituló la exposición de la que fueron hace algún tiempo en la Biblioteca de Santiago, Chile.
La técnica de dibujos básica es ilustraciones elaborados con bolígrafo que posteriormente fueron ajustadas para un mayor contraste en el software PhotoShop, e ilustran escenas de distinto significado, atmósfera y temáticas.
Les invito a que revisen este catálogo virtual, que lo disfruten, comenten y difundan. La información respecto a los encargos y formatos están en la página siguiente,
muchas gracias desde ya,
Coyote Sorge
ilustrador y editor.
*
Pedidos y Encargos:
las láminas están impresas en papel fotográfico
Pedir lamina por número o título.
los tamaños y precios estándar son
40 x 30 cm ____ $ 10.000 / US$ 18
20 x 30 cm ____ $ 5.000 / US$ 9
Enmarcados con vidrio y gancho metálico
(para colgar)
40 x 30 cm ____ $ 12.000 / US$ 22
20 x 30 cm ____ $ 7.000 / US$ 13
No se incluye en el precio costos de envío o entrega.
Otros tipos de enmarcaciones consultar al mail.
contacto
con.all.tra@gmail
9 – 829 73 00
literatura: últimas publicaciones del blog
últimas publicaciones:
--->
[ “versos para la extinción…” ]
"Helicópteros" (re-edición)
[ “no busco versos…” ]
[ “Sé qué me sobrevivirá…” ]
“En la entera dureza de su ausencia de Dios.”
||||||| Los órganos |||||||
.
martes, 30 de junio de 2009
lunes, 29 de junio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Emotiotheorema para una Catástrofe - ensayo 6
Para el texto: Emotiotheorema para una Catástrofe, ensayo 6.
.
audio: Canis Latrans - http://www.myspace.com/coyotesorge
domingo, 3 de mayo de 2009
instalación en Muestra de Artes Integrales "Dóptera"
“¡El Rey ha muerto! ¡Viva el Rey!”
1era instalación de Coyote Sorge
para la Muestra de Artes Integrales "Doptera"
organizado por el Colectivo Lepidóptero y Antonio Becerro
del 30 de Abril al 1 de Mayo de 2009
en el centro arte experimental La Perrera
La instalación constaba de una escenografía arreglado como un living o sala de estar de hace unos 20 años atrás o más, en la que se encontraban diferentes fotografías en marcos de escritorio de la serie de fotos “Le Roi est Mort” del mismo autor. En el interior del escritorio instalado se hallaban una serie de objetos que complementaban y terminaban de cerrar el concepto, evocación y sensación que daba la instalación, envuelta completamente por una habitación negra, que por las circunstancia del lugar y fecha, contaba con una entrada tipo celda de prisión.
* * *
El fin y medios ocupados se justifican y comprenden interactuando con la misma instalación. Se apellida "versión 2" debido a que la serie de fotos original es sólo eso, una serie de fotos, "retratos conceptuales", personajes encapuchados al rededor de un mismo concepto (o varios), pero por requerimientos de la convocatoria a la que fui invitado, tenía que realizarse una instalación, resultando que la instalación misma con todos sus elementos, y sobre todo, por el momento que creaban, no suplementaban sensaciones, evocaciones e ideas a las fotografías mismas, que son la base de la instalación, sino que se complementaban satisfactoriamente, junto con que la atmósfera y elementos añadidos en "lo oculto", que debían ser descubiertos por el espectador-participante, entregaban su mensaje en conjunto - asunto manifestado por varios de los que participaron.
Por ésto último creo que mis espectativas se cumplieron más allá de lo esperado y entregado, pudiendo obtener más apresiaciones, dentro del discurso evocado, que pudieron enriquecer más la idea original.
Debo agradecer directamente a 3 personas por su apoyo, sobretodo, material, sin las cuales no pudo haber sido posible la instalación: a mi padre Hernán Torres, y mis amigas Úrsula Sandoval y Carel Fernández. Se agradece a ellos y a unos contados más, que me apoyaron en llevar acabo esto y que fueron a ser partícipes de la instalación o que a la distancia me dieron su apoyo y preocupación explícita, además de los organizadores, del colectivo Lepidópteros que me invitaron a unirme a su muestra.
Es mi primera 'instalación' y no la última...
Coyote Sorge.
miércoles, 29 de abril de 2009
"El Rey ha muerto" en muestra colectiva Lepidóptera
Por invitación del colectivo artístico Lepidóptera, la muestra fotográfica de Coyote Sorge (Félix Torres) "El Rey ha muerto", será inserta en una instalación preparada para la misma.
la información oficial:
Colectivo Lepidóptero y Antonio Becerro,
tiene el agrado de invitar a ustedes
y compañía a la III Muestra de Artes Integrales
“Dóptera”.
Muestra que reúne a 13 jóvenes artistas en el
Centro Experimental “Perrera Arte”,
donde cada uno ellos defenderá su obra dentro
de un territorio en particular,
generando circuitos de tránsito entre cada una
de ellas.
Los esperamos el jueves 30 abril y el viernes
1 de mayo a las 19.00 Hrs., en el
interior del Centro Experimental Perrera Arte,
ubicado en el Parque de los Reyes
sin número, Avenida Balmaceda, entre Bulnes y Cueto.
Cóctel y Música el día de apertura y cierre.
ENTRADA LIBERADA

domingo, 29 de marzo de 2009
Horda Primitiva - 3: MySpace + YouTube channel
En intensas labores, Coyote Sorge colaborando con la banda Horda Primitiva, cierran Marzo rediseñando la imagen de su MySpace y abriendo el canal de YouTube de la banda para ir subiendo todo el material audiovisual sobre ellos que se les antoje
canal YouTube de la Horda Primitiva
[click en la imagen]
MySpace remozado
.
sábado, 7 de marzo de 2009
Comienza la propagación
por Francisco Degolla* / foto: Noqi Anís de Sorge
El motivo de la jornada era comenzar la distribución – “propagación” según el autor, Félix Torres Hevia – del poemario “Penumbranido”, primer tiraje de Paeneumbra Ediciones. La reunión concluyó en el subterráneo del café Forestal, entre cafés helados, un par de cigarrillos y waffles.
A vista del autor, encargado de organizar la pequeña reunión, el grupo recibió interesado los primeros ejemplares, dando un paso hacia lo que sería la primera etapa del libro, que a futuro tendrá que “pasar por imprenta, alguna editorial, llegar a manos de desconocidos, y que los versos sean validados en otras esferas”.
Muy comentado fue en la reunión que la iniciativa encendía el entusiasmo creativo de algunos de los presentes que también se han visto involucrados en la cuestión de concretar proyectos y de dar a conocer lo que ellos hacen. “Me gustaría a futuro, y no lejano, que comience un trabajo en equipo con toda la gente creativa y talentosa que me rodea, hacer de esto un proceso de crecimiento, trascender de nuestro círculo de gente con nuestras obras y que esto sea conocido más allá, e integrar disciplinas que puedan acoplarse entre sí para dar un producto novedoso, cercano y bello, una alianza entre la literatura, las artes plásticas, el diseño, etc”, dice entusiasmado Félix Torres, mientras fuma de su ‘purito’ con olor a brandy.
(*) Francisco Degolla, escritor y ensayista, perteneciente a la Fraternidad de Los Umbrales